25 Feb ¿Se puede fumar después de una limpieza dental?
Siempre debemos consultarlo con el dentista, pero su respuesta dependerá de si se aplica flúor o no.
El tabaco mancha tus dientes y genera gran cantidad de problemas bucales, pero no resulta especialmente dañino fumar después de una limpieza dental.
Contents
Efectos negativos del tabaco en la salud bucodental
El tabaco es uno de los peores habitos para la salud bucodental, no solo provoca la tinción de los dientes, volviendolos amarillos, sino que es responsable de multitud de problemas orales. Las personas fumadoras desarrollan patologías y enfermedades más fácilmente que aquellas personas que no fuman, pudiendo llegar a generar cáncer y daño en los tejidos de la boca. La tinción de los dientes puede tratarse mediante el blanqueamiento dental, pero los daños en tu salud pueden llegar a ser irreversibles.
El tabaco produce sequedad en la boca y aumenta la temperatura, lo que fomenta la aparición de caries y enfermedades periodontales como gingivitis y periodontitis. En casos graves, de no tratarse a tiempo pueden llegar a perder piezas dentales.
Recomendaciones de higiene oral en personas fumadoras
Si se tienen malos hábitos de higiene oral, como es fumar, es recomendable cumplir con el cuidado de tu boca diario recomendado para evitar problemas.
- Cepillarse después de las comidas y después de fumar a ser posible.
- Utilizar pasta de dientes con flúor.
- Limpiar la lengua en cada cepillado.
- Complementar el cepillado con hilo dental y colutorios.
- Beber agua o bebidas sin azúcar para mantener la boca hidratada, especialmente después de fumar.
- Estimular la salivación, ya que la saliva tiene propiedades antibacterianas, y por tanto previene contra la caries.
Fumar después de una limpieza dental
Para determinar si puedes fumar después de una limpieza debemos consultar con nuestro higienista dental o dentista si se ha aplicado flúor a los dientes tras el tratamiento.
Durante la profilaxis o limpieza dental, se elimina el sarro acumulado de los dientes y encías, y se eliminan las manchas superficiales de los dientes con una solución de bicarbonato y agua a presión. El dentista también realiza una revisión de la boca y los dientes del paciente para comprobar su estado. En caso de haber algún problema, informa al paciente para poder tratarlo. Tras la limpieza se puede aplicar flúor a los dientes para reforzar el esmalte, aunque no todos los dentistas lo hacen.
El flúor crea una capa sobre tus dientes para reforzar el esmalte. Todo aquello que introducimos en la boca mientras hace efecto reduce sus efectos, por ejemplo, comer, beber y fumar. Para maximizar el efecto debemos tratar de no hacer trabajar demasiado a la boca y los dientes inmediatamente después de su aplicación.
En definitiva, se puede fumar inmediatamente después de la limpieza dental sin mayores efectos negativos sobre tu salud dental incluso si se ha aplicado flúor, pero en caso de aplicarse es conveniente dejarlo actuar el mayor tiempo posible sin interferencias.
Cuánto esperar para fumar después de una limpieza dental
En caso de que se te haya aplicado flúor en la limpieza dental, se recomienda esperar por lo menos media hora para comer, beber o fumar, siendo ideal esperar 24 horas. Consulta con tu dentista, y el te indicará el tiempo que debe transcurrir en función del tratamiento que se te realice.
No Comments