Número de colegiado: 28010087
Manuel Bratos está licenciado en Odontología por la Universidad Europea de Madrid y se especializó a través del Máster en Prótesis de la Universidad de Washington (Seattle, Estados Unidos) y del Máster en Odontología Integrada de Adultos de la Universidad de Barcelona.
Combina su actividad profesional con la docencia y la investigación. Es profesor adjunto en la Universidad de Washington y autor de diversos artículos aparecidos en publicaciones científicas internacionales.
♦ Licenciado en Odontología (2005-2010). Universidad Europea de Madrid
♦ Máster Oficial en Prótesis (2013-2016). Universidad de Washington (Seattle, Estados Unidos). Defensa de tesis doctoral en Fotogrametría
El Máster en Prótesis de la Universidad de Washington tiene una duración total de 3 años, traducida en 6.624 horas lectivas. Exige dedicación exclusiva (es incompatible con cualquier otra actividad profesional o académica) y tiene un proceso de selección por el cual solamente admiten a 4 alumnos por año. Dada su duración y especialización, los profesionales que lo cursan obtienen una preparación muy amplia y cualificada en el campo de la Prostodoncia.
♦ Técnico Dental Americano. Certified Dental Technician (CDT)
♦ Máster Oficial en Odontología Integrada de Adultos (2010-2013). Universidad de Barcelona
El Máster en Odontología Integrada de Adultos de la Universidad de Barcelona tiene una duración de 3 años, traducida en 3.800 horas lectivas. Exige dedicación exclusiva (es incompatible con cualquier otra actividad profesional o académica) y tiene un proceso de selección por el cual solamente admiten a 4 alumnos por año. Tiene como objetivo capacitar al profesional para centralizar la atención odontológica y atender pacientes que requieren tratamientos complejos.
♦ Profesor e investigador adjunto. Universidad de Washington (Seattle, Estados Unidos)
♦ Ponente en distintos cursos de Prostodoncia. Universidad de Washington (Seattle, Estados Unidos) y Universidad de Guadalajara (México)
♦ Asistencia y participación en más de 30 cursos y congresos (nacionales e internacionales) de Prostodoncia y Estética Dental: más de 200 horas de formación continuada al año
♦ Autor de diversas publicaciones en la revista científica internacional Journal of Prosthetic Dentistry. Las más relevantes son:
♦ Autor de comunicaciones y pósters a congresos nacionales e internacionales: Sociedad Española de Prótesis Estomatológica y Estética (SEPES), Sociedad Española de Odontoestomatología para Pacientes con Necesidades Especiales (SEOENE) y Congreso Ibérico de Gerodontología (SEGER)
♦ Premio Spencer Research Grant. Universidad de Washington. Año 2017
♦ Premio Research Grant. The Academy of Prosthodontics (AP). Año 2014
♦ Premio Tylman Research Grant. American Academy of Fixed Prosthodontics (AAFP). Año 2014
♦ Beca Excelencia CRUE. Banco Santander. Intercambio con la Universidad Andrés Bello (Viña del Mar, Chile). Año 2014
♦ Miembro de la Sociedad Española de Prótesis Estomatológica y Estética (SEPES)
♦ Miembro de la Sociedad Española de Odontoestomatología para pacientes con Necesidades Especiales (SEOENE)
♦ Miembro de la American Academy of Fixed Prosthodontics (AAFP)
♦ Miembro de la American College of Prosthodontists (ACP)
♦ Miembro del International College of Prosthodontists (ICP)